24 de marzo de 2025

Lista de scouts detenidos desaparecidos durante la última dictadura argentina...

Beneficiarios de diferentes grupos scouts de nuestro país organizados para realizar este inestimable trabajo que recupera la memoria de nuestros hermanos y hermanas detenidos y desaparecidos durante los años de la dictadura sangrienta que enlutó nuestra historia.

Nuestros hermanos y hermanas scout desaparecieron por dejar un mundo mejor. Que todos y cada uno de ellos por la misericordia de Dios descansen en paz.

SIEMPRE LISTO!!! 


Provincia de Buenos Aires:

Grupo Scout San Francisco de Asís de Villa Bosch

Fernando G. Barro: Desapareció el 22/5/1976, 20 años

Daniel Alberto Barciocco: Desapareció el 22/5/1976, 20 años

Andrés Luis Barciocco: Desapareció el 22/5/1976, 17 años

Miguel Ángel Biglia: Desapareció el 6/8/1976, 20 años

Augusto María Lenzi: Desapareció el 23/11/1976, 20 años

Daniel Ramos Torrisi: Desapareció el 16/2/1977, 18 años

Héctor Roberto Buchelini: Desapareció el 19/4/1977, 20 años

Miguel Ángel Buchelini: Desapareció el 30/6/1977, 18 años

Oscar Daniel Buchelini: Desapareció el 30/6/1977, 22 años

Carlos Alberto Rescigno: Desapareció el 30/6/1977, 22 años

Francisca Á. Ricci: Desapareció el 30/6/1977, 20 años

Alfredo Jorge Castro Montero: Desapareció el 30/6/1977, 23 años

Luis Marcelo Castro Montero: Desapareció el 30/6/1977, 19 años

María Mercedes Valiño: Desapareció el 1/7/1977, 24 años

Darío Valiño: Desapareció el 1/7/1977, 27 años

Luis Fruto: Desapareció el 1/7/1977, 24 años

Carlos Cayetano Cruspeire: Desapareció el 10/9/1977, 22 años

Rosa Cristina Godoy: Desapareció el 10/9/1977, 23 años

José Manuel Pérez Rojo: Desapareció el 6/10/1978, 25 años

 

Grupo scout Nuestra Señora del Rosario de San Martín

Juan Pablo Vexina: Desapareció el 4/12/1974, 24 años

Henrique Esplugas: Desapareció el 29/10/1976, 27 años

Hernán Abriata: Desapareció el 30/10/1976, 24 años

 

Grupo Scout San Pío X / Comunidad Pequeña Obra de Bahía Blanca

Horacio Russin: Desapareció el 2/10/1976, 24 años

Eduardo Ricci: Desapareció el 30/3/1977, 21 años

Elizabet Frers: Desapareció el 22/4/1977, 25 años

María Clara Ciocchini: Desapareció el 16/9/1977, 18 años

 

Grupo Scout Nuestra Señora de Lourdes de Santos Lugares

Raúl Orlando Brigante: Desapareció el 13/7/1977, 23 años

Osvaldo Sergio Petrini: Desapareció el 13/7/1977, 21 años

Aida Carmen López Castro: Desapareció el 13/7/1977, 21 años

María Mónica Lemos: Desapareció el 20/7/1977, 25 años

Gustavo Antonio Lavalle: Desapareció el 21/7/1977, 22 años

 

Grupo Scout Florentino Ameghino de Campana (ya no existe)

Ricardo Marcelo Cuenca: Desapareció el 16/4/1976, 17 años

Hilario Dos Santos: Desapareció el 2/6/1977, 22 años

Néstor Viola: Fecha de desaparición desconocida, 18 años

Gustavo Antonio Domnec: Fecha de desaparición desconocida, 18 años

 

Grupo Scout San José de Bolívar (por confirmar)

Daniel Alberto Daroqui: Desapareció el 15/7/1977, 23 años

Jorge Arturo Daroqui: Desapareció el 15/7/1977; 25 años

Juan Carlos Daroqui: Desapareció el 12/9/1977, 30 años

 

Grupo Scout Nuestra Señora de las Victorias de La Plata

Elisa Noemí Triana: Desapareció el 26/10/1976, 21 años

Diego Arturo Salas: Desapareció el 26/10/1976, 24 años

Héctor Federico Bacchini: Desapareció el 25/11/1976, 39 años

Susana Alicia Larrubia: Desapareció el 11/12/1978, 25 años

Nora Alicia Larrubia: Desapareció el 13/8/1980, 30 años

 

Grupo Scout San Jorge de Saavedra

Héctor Francisco Palacio: Desapareció el 6/6/1976, 30 años

 

Equipo Nacional de la Rama Rover de USCA

Ricardo J. Raúl Herrera Carrizo: Desapareció el 21/7/1976, 30 años

 

Grupo Scout Nuestra Señora de Loreto de Avellaneda

Celso Pedro Cruces: Desapareció el 27/10/1976, 22 años

 

Grupo Scouts: Catedral Nuestra Señora de La Paz, Cristo Obrero, María Auxiliadora o San Cayetano de Lomas de Zamora (a confirmar)

Julio Enzo Panebianco: Desapareció el 2/3/1977, 22 años

 

No se tiene información confirmada del grupo scout, pero era de Olivos

José María Salgado

Desapareció el 12/3/1977, 22 años

 

Grupo Scout San Jorge de Bahía Blanca

Alberto Paira: Desapareció el 26/4/1977, 21 años

 

Grupo scout Virgen Generala y Tomás Espora de Berazategui

Alejandro Luis Estigarria: Desapareció el 27/5/1977, 18 años

 

Grupo Scout Nuestra Señora de La Merced de Caseros

Laura Inés Futulis: Desapareció el 6/7/1977, 22 años

 

Provincia de Córdoba:

No se tiene confirmación del Grupo Scout al que pertenecía, de ciudad de Córdoba

Oscar Andrés Liñeira Sosa: Desapareció el 8/7/1976, 20 años

No se tiene confirmación del Grupo Scout al que pertenecía, de ciudad de Córdoba

Néstor Luis Morandini: Desapareció el 18/9/1977, 22 años

 

Grupo Scout Fray Mamerto Esquiú de Río Ceballos

Daniel Horacio Sammartin: Desapareció el 29/3/1976, 19 años

Alejandro Manuel Morales: Desapareció el 26/5/1976, 27 años

 

No se tiene información confirmada del grupo scout en Las Varillas

Alberto Antonio Gaset: Desapareció en diciembre de 1975, 24 años

 

Grupo Scout Ambrosio Olmos de Río Cuarto

Juan de Dios Vila: Desapareció el 4/11/1976, 21 años

 

Provincia de Mendoza:

Grupo Scout San Leonardo Murialdo de Guaymallén

Virginia Adela Suárez: Desapareció el 13/5/1976, 23 años

 

Provincia de Formosa:

Grupo Scout San Francisco de Asís o Padre Benito López (por confirmar)

Julio Andrés Pereira: Desapareció el 2/9/1976, 26 años

 

Provincia de Tucumán:

Grupo Scout Inmaculada Concepción de Tafí Viejo

Juan Carlos Suter (h): Fecha de desaparición desconocida, 24 años

 No se tiene información confirmada del Grupo Scout de Tafí Viejo

Orlando Diego Romero: Desapareció el 12/9/1976, 27 años


Provincia de Río Negro:

Grupo Scout, a confirmar de General Roca

Jorge Patricio Dillon: Desapareció el 20/1/1977, 23 años


Provincia de Entre Ríos:

Grupo Scout Inmaculada Concepción de Concordia, (por confirmar)

Jorge Daniel Risso: Desapareció el 11/9/1977, 27 años

 

Chile:

Grupo Scout San Jorge de Arica

René Alejandro Espinoza Moscoso: Desapareció el 15/9/1976, 25 años

La elaboración de esta lista fue realizada por los “Scouts con Memoria Construyen Futuro” y “Scouts por la Memoria”, así como también a familiares, conocidos y amigos de las y los scouts detenidos desaparecidos.

 Fecha de actualización 20/03/2025

27 de febrero de 2025

La linterna mágica...

El día 1 de mayo de 1865, San Juan Bosco narraba a los jóvenes del Oratorio el siguiente sueño:

Me pareció encontrarme en la iglesia llena de jóvenes, observando que eran muy pocos los que se acercaban a la Sagrada Comunión. Próximo a la balaustrada del altar mayor había un hombre alto, de color negro y de cuya cabeza salían dos cuernos. Tenía en la mano una linterna mágica y se entretenía en hacer ver a los muchachos a través de ella, cosas diversas.


Tenía en la mano una linterna mágica

A unos les hacía contemplar un recreo muy animado y entre los juegos el que más les agradaba; a otros, los partidos perdidos o las futuras victorias; a éstos, el pueblo natal con sus paseos, sus campos, con aquella casa determinada; a aquéllos les hacía ver en su linterna el estudio, los libros, los temas mensuales; a algunos, las más diversas frutas, los dulces más variados, el vino que tenían guardado en el baúl; no faltaban quienes veían a sus padres, los amigos, escenas pecaminosas, el dinero no entregado.

Por tanto, así entretenidos, eran pocos los que se acercaban a la Sagrada Mesa. Muchos al ver los paseos, las vacaciones, lo dejaban todo a un lado y se detenían a contemplar con avidez a sus antiguos compañeros y sus pasatiempos de otros días.

¿Saben lo que significa este sueño? Que el demonio hace cuanto puede para distraer a los jóvenes en la iglesia; para alejarlos de los Santos Sacramentos. Y los jóvenes son tan ingenuos que caen en la red y se pasan el tiempo mirando a través de la lente. Hijos míos: es necesario romper esa linterna del diablo. ¿Saben cómo?  Levantando la mirada a la Cruz y pensando que alejarse de la Comunión es lo mismo que arrojarse en los brazos del demonio.

Memorias Biográficas de San Juan Bosco.

Sueño número 53 y en la obra de referencia 

se encuentra en el Tomo VIII, págs. 115-116.

11 de enero de 2025

Me volvió a pasar otra vez...

El terrible calor de estos días nos trae una reflexión que nos hace el P. Marcelo Larotonda S.J. párroco de San José del Boqueron en Santiago del Estero, donde nos trae el recuerdo de pentecostes, la navidad y este caluroso hoy en esta comunidad cristiana...

Y me volvió a pasar...

 El año pasado pasó lo mismo, unos días de calor fuerte y mirá cómo quedó el cirio pascual.

Con estos calores se extrañan esos cirios gordos y grandotes que supe tener en otros tiempos, uno de esos seguro que resistía el calor de estos días previos a la navidad.

Pero el que tenemos ahora es débil, el año pasado se nos dobló igual y lo tuvimos que enderezar con cuidado para que no se rompiera (se ve que todavía no aprendimos la lección).

Este cirio parece tan débil como la misma Luz del mundo, que vino a habitar entre nosotros y que de no ser por la Virgen que lo envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, y por San José que lo escondió de Herodes, no sé qué hubiera sucedido.


Ahora que lo pienso bien, después de todo, me gusta mi cirio débil que en los días de calor ni siquiera se sostiene solo, que necesita de alguien que lo acune y se ocupe de él un poco. Me gusta porque lo veo medio parecido a mí, y a vos, y a todos; me gusta porque lo veo parecido al niñito de Belén que se hizo débil para rescatar a los débiles.

Este año me dan ganas de poner mi cirio débil en el pesebre, pero tranquilos, no lo voy a hacer, quedaría medio fiero allí, eso sí, cuando lo enderece, lo voy a hacer con la misma delicadeza que la Virgen cuando lo envolvió en pañales, porque las debilidades deben ser tratadas así, con mucha ternura y delicadeza.

Qué lindo si en esta navidad nos animamos a dejar que la ternura del Dios con nosotros cuide y enderece nuestras fragilidades, esas que una y otra vez hacen que nos doblemos en los días de calor. Pongo mi corazón y el tuyo en el pesebre con todas sus debilidades. Quedan en buenas manos.

¡Feliz Navidad!


 

25 de diciembre de 2024

Feliz Navidad...

Queridos amigos de Munaysonqo, es mi deseo mas sincero que el Niño de la Promesa, les prepare el corazón al encuentro y le susurre dulces palabras al alma. Feliz navidad...

Pesebre del Convento San Francisco de Santa Fe, Argentina


24 de diciembre de 2024

En la Navidad, la T'filah Avinu...


Padre Nuestro (Avinú) en fonética hebrea

 AVINU SHE BASHAMAYIM  - Padre Nuestro, que estás en el cielo, 

YITKADASH SHIMCH'A - santificado, sea tu Nombre,

TAVO MALCHUTCHA - venga tu Reino

YE'ASSEH RATZONCHÁ - y hagase tu Voluntad,

KEMOH BA SHAMAYIM KEN BA'ARETZ - cómo en el cielo, así también en la tierra.

ET LECHEM HUKENU TEN LANU HAYOM - El pan nuestro de cada día dánoslo hoy,

USHLAH LANU ET CHOVOTENU - y perdona el mal que hemos hecho,

KA'ASHER SALACHNU - cómo también nosotros perdonamos 

GAM ANACHNU LAHAYABENU - a los que nos han hecho mal.

VE' ALTEVIENU LIDEY NISSA YOM. - no nos conduzcas a prueba fuerte.

KI IM CHALTZENU MIN HARÁ, - sino guardanos salvos del maligno,

KI LECHÁ HAMANLACHÁ VEHAGEVURA - porque tuyo es el Reino, el poder

VE HATIFERET LEOLMEY OLAMIN. - y el honor por todos los siglos...

AMÉN...